Danza de los panaderitos de San Juan Totolac, Tlaxcala

Con “Danza de Panaderitos” celebra Totolac Fiesta Patronal

Información: Noemí Pérez

Con motivo de la fiesta patronal de San Juan Totolac, este martes pobladores del lugar realizaron la tradicional “Danza de los panaderitos” actividad económica y cultural que caracteriza al municipio del centro del estado.

El gremio de Panaderos de Totolac, realizaron como cada año esta tradicional danza en honor a San Juan Bautista, dónde niños se visten de panaderos y bailan al ritmo del tambor regalando pan de fiesta a los asistentes.

Dicha danza honra la tradición tahonera del municipio y busca ser Patrimonio Cultura inmaterial de Tlaxcala, posteriormente realizaron la quema de toritos como parte de la fiesta patronal.

¿Qué es el pan de fiesta?

El pan de fiesta es un pan de dulce originario de los municipios mexicanos de San Juan Huactzinco y San Juan Totolac, donde la tradición tahonera se ha fortalecido con el paso de las décadas, haciendo de esta pieza de pan un distintivo para ambos municipios.

Es tradición que cuando se realiza una fiesta en el sur de Tlaxcala, los invitados al tradicional “mole” suelen llevar pan de fiesta como agradecimiento a las familias que los invitan a compartir los alimentos en los patios de sus casas.

¿Cómo se come el pan de fiesta?

El pan de fiesta se puede comer de diferentes formas, sin embargo una de las más populares es acompañada de un helado sobre el pan para combinar los sabores.

Quizá también te interese: Expo Cruz Roja de Tlaxcala galería en Palacio de Cultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *